Un Clavo saca a otro Clavo
Es una expresión muy antigua, ya aparece una explicación de ella en Julio Pólux (9.120), sobre un juego infantil.
Por su parte, Cicerón lo cita en una de sus Tusculanae Disputationes (4.75):
Novo amore, veterem amorem, tamquam clavo clavum, eficiendum putant
«Piensan que un nuevo amor debe reemplazar a otro amor antiguo, a la manera que un clavo saca a otro clavo».
Covarrubias, en su Tesoro de la Lengua Castellana, explica el dicho diciendo que «un trabajo hace que se olvide otro; está tomado de la metáfora de los que para sacar el clavo que está fuertemente asido al madero, le rempujan con otro».